Los camiones de carga usan llantas que se adapten a sus necesidades ya que pueden existir diferentes tipos de terrenos y condiciones a los que se puede enfrentar a la hora de transportar mercancía o material.
Conocer qué tipos de llantas hay en el mercado te ayudará a seleccionar las que más le convienen a los camiones de tu flotilla.
Tipos de llantas para camiones de carga
Puedes distinguir de manera fácil y rápida una llanta debido a que se pueden clasificar por:
Posición
Dependiendo del eje donde estará ubicada la llanta se puede clasificar en 4 tipos:
Direccional
Tracción
Arrastre o remolque
Toda posición
Direccional
Las llantas direccionales son aquellas que están en el primer eje del tractocamión de modo que tienen una mejor dirección y manejo del camino.
Tracción
Este tipo de llantas están posicionadas en el segundo eje del camión.
Arrastre / Remolque
Se colocan en los ejes del semirremolque, suelen soportar la mayor parte del peso de la carga que transporta.
Toda Posición
Son las llantas que pueden ocupar cualquier eje del trailer ya que se pueden adaptar a las características de cualquiera de las anteriores.
Diagrama de posición de llantas en un trailer/tractocamión

Aplicación
Las aplicaciones comunes de las llantas de un camión son las siguientes:
Largas distancias
El camión suele trasladarse mediante carreteras y/o autopistas para hacer largos viajes dentro o fuera del país.
Regional
Viajan de un estado a otro pero recorren distancias medias.
Reparto y entrega
Requieren mayor capacidad de frenado ya que hacen repartos en zonas urbanas donde hay mayor tráfico.
Dentro y fuera de carretera
Son todo terreno puesto que realizan trayectos en carreteras, terracería, grava, etc.
Esto es lo básico para conocer las características de los diferentes tipos de llantas de un tractocamión de acuerdo al eje donde van colocadas (posición) y en las condiciones donde estará expuesto el neumático (aplicación).
Cuéntanos de qué otra manera identificas las llantas de tu flotilla.